Cómo mejorar tu forma de comunicarte. Método para una eficiente relación personal.

Comunicar desde la virtud

11 de agosto de 2025 2 minutos


Carlos Pérez Salguero 
EUNSA, 2025
151 páginas
9,99 euros

En una sociedad donde se habla constantemente pero muchas veces sin entenderse, Carlos Pérez Salguero recuerda algo esencial: comunicarse bien no es solo cuestión de hablar bonito o usar palabras técnicas, sino de ser mejores personas. 

A lo largo de sus páginas, el autor muestra que la manera en que nos expresamos está íntimamente ligada a quienes somos. Hablar no es un acto aislado del individuo, ya que cada palabra lleva implícita la intención, los valores y la actitud de quien la pronuncia. De ahí que no basta con saber expresarse con claridad, también es importante tener valores sólidos como la sinceridad, la empatía, la perseverancia o la humildad. Comunicar, para Pérez Salguero, es mucho más que una herramienta: es un acto profundamente humano y ético. Las relaciones personales se fortalecen no por decir mucho, sino por saber escuchar, mirar a los ojos, estar presentes y actuar con coherencia. Estas páginas son una invitación a dejar de lado la comunicación superficial, acelerada o interesada, y a reencontrarse con el verdadero diálogo, ese que nace del respeto, la atención y el deseo de comprender al otro. Expresarse bien es ante todo una forma de vivir en sintonía con los demás.

También se abordan los retos actuales de la hiperconectividad y la distracción digital que muchas veces debilitan la atención y el diálogo sincero. Ante este panorama, Salguero propone volver a lo esencial: hablar con calma, escuchar con atención y construir vínculos reales. En definitiva, volver a valorar el contacto humano y la presencia consciente como condiciones indispensables para una comunicación profunda y significativa.

Sus consejos prácticos y ejemplos cotidianos son sus mayores bazas. Más que un manual teórico, se convierte en una guía práctica para lectores que desean mejorar su capacidad de expresarse en cualquier contexto, además de sus relaciones personales. Una lectura recomendable para cualquiera que quiera entender cómo la buena comunicación empieza por uno mismo.


Otras reseñas

No se han encontrado articulos relacionados

¿Quieres escribir en nt?

Siempre estamos buscando buenos colaboradores para la revista. Si tienes una buena historia, queremos escucharte.

Newsletter