50 años después de la Marcha Verde, una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sitúa la propuesta de autonomía del Sáhara Occidental dentro de Marruecos, por primera vez, como la base sobre la que pactar un acuerdo al conflicto. De concretarse así, los saharauis deberán optar entre alternativas poco halagüeñas: aceptar la soberanía marroquí, buscar asilo en Europa, ser absorbidos por Argelia o continuar la guerra con la bandera del Frente Polisario. Cualquiera de esas vías dejará herido de muerte al Derecho Internacional —y el principio de autodeterminación de los pueblos—, cometerá una injusticia contra una población que lleva medio siglo refugiada y dará un vuelco al tablero geopolítico africano, donde España tiene intereses en juego

Saber más

Newsletter

Asia Geopolítica SOLO WEB

China: la expansión geopolítica silenciosa y el dominio de las tierras raras

10 de octubre de 2025 18 minutos

China no conquista con misiles, sino con minerales, patentes y puertos marítimos distribuidos en distintos puntos del planeta. Controla el 90% del refinado mundial de tierras raras, teje cables bajo el mar y construye infraestructuras clave en los cinco continentes. El gigante asiático redibuja el poder global con herramientas decisivas. 

Mariano Castagneto

Campus y Alumni

Opinión


En papel


Leer


Libros de Nt

Responsive Image
Barbie eres tú

La mujer millennial ante el feminismo vital