Durante unos segundos, todo el mundo de Teresa cabe en la bola maciza de metal que sujeta entre las manos. En ese instante no escucha lo que los médicos le aconsejaron al salir del quirófano: tras haberle extirpado los ganglios linfáticos del brazo derecho debía descansar. Con los ojos cerrados, visualiza su próximo lanzamiento. Sueña con alcanzar la marca mínima que la clasifique para el campeonato europeo. Tampoco escucha al dolor y decide impulsar el peso con el brazo izquierdo. En el tercer intento rebasa la distancia exigida: el 5 de marzo de 2016 el marcador del recién estrenado centro deportivo de Gallur, en Madrid, anuncia 6,05 metros y una nueva medalla de oro.
Teresa Liras sabía de remontadas. Fue la primera deportista máster a la que Susana Girón conoció cuando, en 2015, emprendió su último proyecto fotográfico. Llevaba la camiseta azul de su club, el Lynze Parla, y caminaba hacia el círculo de lanzamiento. Susana comenzó a documentar cómo se entrenaba en las pistas de la Escuela de Atletismo de Majadahonda. Teresa tenía entonces 66 años y sus ganas de vivir y su pasión por el deporte la habían ayudado a dejar atrás un cáncer de mama.
Al igual que ella, miles de atletas veteranos participan cada año en competiciones oficiales en todo el mundo. De hecho, son uno de los eventos que congregan a un mayor número de deportistas. Entre 2015 y 2018, Susana Girón siguió su periplo por una decena de campeonatos nacionales e internacionales. Desde la malagueña ciudad de Antequera a Daegu, en Corea del Sur, su cámara fue testigo de cómo el compromiso, la voluntad, el esfuerzo, la capacidad de superación, el entusiasmo y la determinación de estos campeones no tienen fecha de caducidad.
La serie de fotografías que Susana Girón reúne bajo el título Unlimited Youth ofrece una mirada inusual sobre la vejez. En una sociedad que encumbra los selfis eternamente jóvenes y relega a las personas mayores al banquillo, sus imágenes son un revulsivo inconformista: muestran sin filtros cuerpos despiertos cincelados por el paso del tiempo y hablan de la importancia de ilusionarse con nuevas metas a cualquier edad. Este relato visual nace en las pistas, pero trasciende la gesta deportiva. «Ante todo —explica Girón—, pretende ser algo inspirador, que nos invite a reflexionar sobre los modos de envejecer».
Cada instantánea se convierte así en un manifiesto para vivir sin miedo. Y juntas se entrelazan en una ráfaga de disparos con los que la autora interpela a la conciencia del espectador. En este proyecto, Susana Girón fotografía, hace entrevistas y graba vídeos con un objetivo: dinamitar los prejuicios y las barreras que estigmatizan a la tercera edad. En un artículo para The Objective, el filósofo Gregorio Luri argumentaba que viejos ha habido siempre, pero viejos inútiles solo los hay ahora. «Pocas personas —escribió— comprenden hoy las palabras con que Platón los describe: “imágenes vivas de los dioses”».
Girón hace visible su experiencia y les da voz. «No somos personas para desechar», dicen. «Somos capaces de esto y más», reivindican. A las nuevas generaciones les aconsejan que nunca dejen de aprender cosas nuevas, porque deberán continuar haciéndolo cuando se hagan mayores. Muchos de estos atletas, por ejemplo, han encontrado a partir de los sesenta en el deporte un nuevo sentido. También la alegría, la plenitud, la felicidad, las ganas de hacer amigos, de viajar y de cuidarse de forma saludable, según ellos mismos confiesan.
La propuesta de Susana Girón resultó ganadora de la segunda edición del Premio DKV Fotografía con Causa en 2022. La seleccionaron entre 148 candidaturas porque plantea un acercamiento singular —que aúna valores, salud y deporte— «a un periodo fundamental de nuestras vidas que cada vez será más tenido en cuenta». Pero este no es el primer reconocimiento que recibe.
En 2016, presentó el retrato —que ella considera «mágico»— de Teresa durante uno de sus entrenamientos al Concurso Internacional de Fotografía Deportiva Félix Ordóñez. A finales de junio le comunicaron que había conseguido el galardón, y a Susana le faltó tiempo para compartir la noticia con la protagonista, que se encontraba en el hospital debido a una recaída en su enfermedad. «Teresa, hemos ganado. Dice el jurado que es el premio que mejor representa los valores del deporte. Y yo no conozco a nadie que represente mejor los valores del deporte que tú», le escribió por WhatsApp el 25 de junio. La respuesta llegó desde el móvil de Teresa al día siguiente, pero no era ella quien hablaba. Su hija Lara le contó que acababa de fallecer y cómo, apenas unas horas antes, habían estado leyendo juntas su mensaje: «Fue la última vez que mi madre lloró, y no fue de dolor».
Conmover y suscitar preguntas son las dos cualidades que, según Susana Girón, debe reunir una buena fotografía. Es lo que persigue con las imágenes de Unlimited Youth, pruebas de una verdad que conquista los podios y que cala, con cada nueva relectura, en el corazón del público. Porque los atletas máster no solo corren rápido, lanzan lejos y saltan alto, sino que son un testimonio vivo del indiscutible valor de los mayores. Teresa y los demás se han ganado a pulso su lugar en el olimpo.
DÓNDE VER
Susana Girón expuso por primera vez Unlimited Youth este año en Zaragoza, entre los meses de enero y abril de 2023, como ganadora del Premio DKV Fotografía con Causa. A comienzos de 2024, su proyecto podrá verse en el Instituto Francés de Madrid y después viajará a Granada, donde se exhibirá en las salas de Caja Rural.
Desde el 21 de enero de 2023, el cortometraje multimedia está disponible también en Vimeo.