La Primera
«Casi ninguna de las familias que se han formado en la última década se puede permitir un inmueble en el que alimentar sus amores y sus miedos, en el que deambular por el pasillo de madrugada por una hija enferma»
Historias mínimas
«“No hagan nada”», nos decía el maestro Alejandro Llano con cara de metafísico asturiano, que ya es decir. “Así se piensa mejor. Todo lo más —concedía— pasear. Pasear pensando”»
De tejas arriba
«¿Cuántas personas quedan en España que piensen que la mujer es un ser inferior? Los que ondean la bandera del feminismo ignoran que coinciden con sus supuestos enemigos en esto y, sin embargo, apenas favorecen debates necesarios relativos a la mujer»
Vagón-bar
«El luscofusco es una luz inquietante, en especial en la anochecida, quizá por su imponente espectacularidad, quizá porque aplana las figuras: primero les quita la sombra, después diluye sus defectos y luego las reduce a meras siluetas sin relieves ni matices, sin perspectiva»
Firma invitada
«Desde 2020, la sociedad y la economía global transitan por una senda marcada por el impacto de grandes eventos históricos: la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania. La inflación desbocada es uno de sus efectos más adversos»
Historias mínimas
«Aquellos tiempos pasaron, y luego vinieron otros para demostrar que los malos momentos llegan solos y los buenos hay que buscarlos. Así que la vida ya no fue igual para nadie»
Ahora bien
Los primeros de una comunidad son siempre sus primeros servidores porque se erigen, involuntariamente, en indispensables modelos para todos.
Mind the Gap
La novela 1984 aborda cuestiones acerca del individuo, la libertad de pensamiento, la sexualidad, el totalitarismo y la censura del pensamiento crítico que, setenta años después de su publicación, son de plena actualidad.