Revista cultural y de cuestiones actuales
Número 716

Número 716.

abril - junio 2023

Temas

Trabajar a una velocidad humana

Texto: Ana Marta González. Catedrática de Filosofía y coordinadora de la línea de investigación «Trabajo, cuidado y desarrollo» de la Estrategia 2025 de la Universidad de Navarra. Ilustraciones: Bea Crespo
El crecimiento económico no debería ser un objetivo a cualquier precio. ¿Qué pasaría si más empresas se tomaran en serio la dimensión humana y creativa de su labor? ¿Y si familia y trabajo constituyeran dos polos de un ecosistema? Es posible que haya una forma más humana de organizar el trabajo.

Hackear el país con 'electroshocks' de datos

Texto: Álvaro Sánchez León. Fotografía: Eva Palazuelos
Jaime Gómez-Obregón lleva cuatro años tendiendo en la red los trapos sucios de las instituciones. Arrampla con información inaccesible en internet y la expone sin chantajes: chanchullos, ineficacias y toda clase de fechorías que la política ejecuta tras el telón. 

China no pudo censurar el silencio

Texto: Sofía Caruncho. Fotografía: Alamy y Wikimedia Commons
En la región de Xinjiang, donde la minoría uigur sufre persecución, se desataron en noviembre y diciembre de 2022 las protestas del folio en blanco. Miles de chinos salieron a la calle en todo el país con pancartas que no decían nada, porque no se puede censurar un no-lema. Pero su mensaje hizo temblar al Gobierno de Pekín.

Epidemia de desesperación

Texto: Victoria De Julián [Fia Com 21]. Ilustración: Alberto Aragón  
El nobel de Economía Angus Deaton y la economista Anne Case han descubierto una epidemia que asola EE. UU. hasta el punto de hacer descender su esperanza de vida: los suicidios, las enfermedades relacionadas con el alcoholismo y las sobredosis de droga.


Campus

«Ánimo, Carmen, que ahora empezamos»

Texto:  Josean Pérez Caro [Com 04]. Fotografía: Archivo Universidad de Navarra
Carmen Gómez Lavín fue una de las pioneras de la Universidad. Con don Eduardo Ortiz de Landázuri y don Juan Jiménez Vargas abrió de par en par las puertas de la investigación en el antiguo Pabellón F del Hospital de Navarra.  Su tesis, defendida en 1963, la segunda leída en el campus  —primera por una mujer —, es una de las veinticinco sobre las que estampó su firma san Josemaría.

Las zapatillas del papa

Texto: Redacción NT. Fotografía: Manuel Castells [Com 87] y Archivo Fotográfico Universidad de Navarra
Hace veinticinco años, Benedicto XVI se dejó unas pantuflas en un colegio mayor de la Universidad de Navarra. También paseó por el campus de noche, solo por tomar el aire, charló con decenas de universitarios, se interesó por la investigación en bioética de la Clínica, presentó su autobiografía y recibió un birrete blanco con el doctorado honoris causa.

Campanadas esperanzadas

Ana Eva Fraile [Com 99]
Tratar las enfermedades oncológicas con mayor precisión y de forma personalizada es el objetivo de Cancer Center de la Universidad. Se asienta en más de cuatro décadas de experiencia y aúna el trabajo de 550 profesionales de la Clínica, el Cima y las facultades del área biosanitaria. En la lucha contra el cáncer, la Campana de los Valientes suena cada vez que la vida gana.

Dejar el porno, recablear el cerebro

Texto: Lucía Martínez Alcalde [Fia 12 Com 14]. Ilustración: María Expósito
La pornografía es más adictiva que nunca antes y puede resultar incluso más peligrosa que cualquier droga. Genera en quien la consume una narrativa sexual de violencia y uso, y afecta a cómo se relaciona con los demás. Su impacto tiene consecuencias nefastas, especialmente en los jóvenes. Muchos de ellos se la encuentran por primera vez cuando aún creen en los Reyes Magos.


Alumni

Conectando los puntos de la vida

Texto: Claudia Blanco [Com 10]
La intuición guio los pasos de Claudia Blanco de vuelta a sus orígenes. Tras graduarse en Pamplona, decidió regresar a México con su familia. Hoy tiene la certeza de que hizo lo correcto. En Culiacán, su lugar en el mundo, ha reescrito su historia y, sobre todo, ha disfrutado del mejor regalo: doce preciosos años junto a su madre.


Firmas

Una educación platónica

La Primera. Teo Peñarroja

Almas en ayunas se van de compras

Vagón-bar. Paco Sánchez

Nostalgia

Disparos al aire. Fotoeditorial

Lee el poema triste

Ahora bien. Enrique García-Máiquez

Metacine y cinefilia

Cátedra abierta. Pablo Echart

Héroes nacionales chapados en oro

Mind the Gap. Paula Rodríguez Mora

Una huelga de escritores y la tentación de la melancolía

Series. Alberto N. García


Cultura

«Ortodoxia», del joven Chesterton

Texto: Joseluís González [Filg 82], profesor y escritor @dosvecescuento
El treintañero Gilbert K. Chesterton —anglicano, abundante escritor en periódicos, novelista, poeta, conferenciante— no se quedaba ni callado ni al margen de los acontecimientos. Una certera traducción de Ortodoxia en Rialp reafirma su actualidad y su valor.

El año en el que a Spielberg le robaron el Óscar

Texto: Ana Sánchez de la Nieta
La ultima edición de los Óscar no pasará a la historia. O quizás sí. Pero si lo hace, pasará por ser el año en el que Steven Spielberg perdió una estatuilla que llevaba su nombre. La ladrona fue una película sobre el metaverso —con más espectáculo que cine—, que venció al territorio más clásico en el que puede enraizar un relato: la infancia.

2022: una cosecha de oro para el cine español

Texto: Ana Sánchez de la Nieta
Durante el obligado barbecho pandémico, muchos directores y guionistas se dedicaron a soñar y pulir historias para la pantalla grande. Quizá sea esta la razón por la que la última cosecha del cine español ha sido sobresaliente.


ÚLTIMOS NÚMEROS

Ver todos los números

Número 716
abril - junio 2023

Número 715
noviembre 2022 - marzo 2023

Número 714
julio - noviembre 2022

Número 713
marzo - junio 2022

Número 712
diciembre 2021 - marzo 2022

Número 711
agosto - noviembre 2021

Número 710
junio - agosto 2021

Número 709
marzo - mayo 2021

Número 708
noviembre 2020 - enero 2021

Número 707
julio - octubre 2020

Número 706
abril - julio 2020

Número 705
febrero - abril 2020

Número 704
octubre - diciembre 2019

Número 703
julio - septiembre 2019

Número 702
abril - junio 2019

Número 701
enero - marzo 2019

Número 700
octubre - diciembre 2018

Número 699
julio - septiembre 2018

Número 698
abril - junio 2018

Número 697
enero - marzo 2018