Cuando Robert Francis Prevost se convirtió en el papa León XIV, los chiclayanos se quedaron estupefactos. Meses después, las iniciativas que sembró en esta tierra del norte de Perú siguen dando fruto gracias al impulso de un pueblo que no olvida sus palabras: «No dejen de soñar».
Byung-Chul Han (Corea del Sur, 1959) es autor de más de una treintena de libros desde 1996, en su mayoría ensayos aforísticos de cien páginas, más cercanos al haiku que a la monografía. Pero su crítica del mundo contemporáneo —la autoexplotación, lo digital, la positividad, la transparencia, la velocidad— no lo convirtió en best seller hasta 2010, con la publicación de La sociedad del cansancio. En 2025 ha recibido el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, y, a pesar de eso, su carácter esquivo ha conseguido que su biografía siga siendo, mayoritariamente, un misterio.
La tarde del 17 de diciembre de 2024, el corto de ficción París 70 se incrustó por sorpresa en la lista de cintas preseleccionadas para la gala de los Óscar. Su guionista, Nach Solís (Ávila, 1989), había escrito esa historia cinco años atrás, en sus horas libres como oncólogo radioterápico en una clínica de Valladolid. Dirigido por Daniel Feixas y galardonado en más de 150 festivales, el cortometraje no consiguió terminar acomodado en las butacas de Hollywood, pero no parece que a su escritor le preocupe demasiado.
Entre los escombros del siglo XX, la filósofa francesa Chantal Delsol observa las hienas que amenazan el espacio político. Aunque, como católica, le apena que se despoje a la moral de sus raíces cristianas, mira al futuro con esperanza.
Durante el último año de la carrera de Diseño, Belén García López [Arq 24] creó Asterisk, un juego modular que sirve de terapia para quienes padecen demencia. La iniciativa resultó ganadora en un concurso promovido por el Centro de Longevidad de la Universidad de Stanford.
Desde julio de 1954, la revista NT intenta ayudar a los lectores a comprender los vericuetos del mundo con una mirada pausada y profunda. Por eso nadie mejor que el tándem formado por Paco Sánchez y Ander Izagirre para celebrar que esta manera tan universitaria de entender el periodismo ha cumplido siete décadas.